La economía
de la región está basada en la pesca y el turismo. Existen varias compañías
pesqueras que pescan y procesan en Tolú generando puestos de trabajo a los
lugareños. La mayoría de los habitantes de Tolú que viven de la pesca artesanal
como actividad primaria para su sustento, pocas veces realizan pescas mayores o
más adentro de las 5 millas náuticas directamente cercanas a la costa lo que
hace que esta actividad sea ecológicamente sostenible.
El turismo
genera puestos de trabajo en el área de servicios y concentra la mayoría de la
población en edad de trabajo. Cercana a Tolú en el municipio de Coveñas existe
una base de la marina colombiana, como también hay una refinería de Ecopetrol
que es la empresa de hidrocarburos más grande de Colombia. Aunque la región
posee tierras sabanas aptas para la agricultura extensiva esta rara vez son
utilizadas excepto para cultivos esporádicos de maíz, algodón, yuca y soya.
La región
posee potencial también para el cultivo de la palma africana pero su desarrollo
y comercialización en la región es producto de controversia debido a la poca
mano de obra generada con este cultivo.