
Para el logro de la Visión de futuro, el Municipio deberá contar con administraciones idóneas técnica y políticamente, conocedoras de la problemática rural y urbana, con funcionarios con un claro sentido de pertenencia, capacitados para prestar servicios de forma competitiva y que apoyen las iniciativas de los ciudadanos.
Debe ser un ente generador de cambios enfocado a procesos de participación, que adelante acciones encaminadas a la sostenibilidad de los procesos y al crecimiento de las personas, autónomo en lo local y abierto a las opciones en lo nacional e internacional.
| 
El municipio será en el año 2025 un polo de desarrollo social y económico, que satisfacerá las necesidades básicas de la población, a la vez que generará estabilidad, identidad y crecimiento a través de toda acción y propenderá en todo momento por el bienestar de sus habitantes; posicionado y reconocido -en los entes regionales, departamental y nacional-, como líder en ecoturismo y adecuada explotación de los recursos naturales, garantía del desarrollo rural sostenible.
Contará con espacios para la participación ciudadana para la productividad y competitividad en procesos generadores de proyectos de desarrollo, con tecnologías adecuadas a las exigencias del mercado y con opciones de oferta en los niveles nacional e internacional.
Ofrecerá una educación basada en valores para todos los grupos de pobladores abiertos al cambio y adecuada a las particularidades del territorio municipal, la región y las aspiraciones de sus habitantes. Sus programas harán énfasis en la atención a los grupos de pobladores más vulnerables económicamente. Un municipio en Paz, con un apoyo decidido a la organización social comunitaria.
|